LAS MOVILIZACIONES 2024 DESDE MI PUNTO DE VISTA
SON OPORTUNAS Y ESTRATÉGICAS LAS MOVILIZACIONES 2024?
La historia reciente del Ecuador, nos permite afirmar que la movilización social es la única forma para que los gobiernos atiendan las demandas del movimiento indígena.
El país y en especial la gente de Quito ha aplaudido y declaro heroes a los pueblos indígenas en los levantamientos realizados en 1997 donde se logro sacar del gobierno a Bucaram, en el 2000 cuando sacamos a Mahuad y en el 2005 cuando botamos a Lucio Gutierrez, quienes de manera general colmaron la paciencia al tomar medidas en contra del pueblo.
Esas acciones fueron estratégicas y realizadas en los momentos oportunos, sintonizando el clamor popular como eran la eliminación del subsidio al gas, la dolarización, o los pinchazos. Es justo en ese momento en que la CONAIE aparece como la única organización que lucha junto al pueblo y tiene capacidad de movilización. Es más la CONAIE para esos años es considerada como la segunda institución con mayor credibilidad en el Ecuador, después de las Fuerzas Armadas según una encuesta de CEDATOS.
Debemos decir que en las movilizaciones del 2022, se perdió toda el apoyo que ha dado el pueblo de Quito, al posicionarse mediáticamente a los manifestantes y al Movimiento Indígena como terroristas, como destructores de la ciudad.
ES EL MOMENTO OPORTUNO DE UNA MOVILIZACIÓN?
El Ecuador atraviesa una grave crisis económica, de inseguridad y la falta de energía eléctrica, movilizarnos en estos momentos implicaría acabar con la economía del país y agravar mas la situación de las familias y en especial de los pueblos indígenas.
Debemos analizar que la CONAIE no se encuentra en su mejor momento, ya que existe un distanciamiento entre la dirigencia y las bases.
Igualmente en las comunidades existen dudas sobre los resultados de las movilizaciones, que generan muertos, heridos; ya que una vez que se finalizan las manifestaciones, no se comunican a las bases los resultados obtenidos.
No es oportuno y estratégico, ya que el hecho que el Presidente de la CONAIE este como candidato a la presidencia de la República pierde la legitimidad al convocar a movilizaciones, se polititiza todo y deligitima la movilización. Esto se va a convertir en puro teatro electoral y vamos a quedar más desprestigiados de lo que hoy estamos.
PUNTOS PARA EL ANÁLISIS:
1.- Es oportuno botar en este momento a Noboa, cuando estamos a puertas de las elecciones para cambiar de presidente?
2.- Si botamos a NOBOA, quien va a asumir la presidencia?
Si se logra botarle a Noboa, la salida democrática sería un gobierno de transición, por lo que asumiría la vicepresidente ABAD; y si ella no puede, asumiría la presidenta de la Asamblea, es decir nos levantaremos para que asuma el poder el correismo.
Es decir, el movimiento indígena pone los Muertos, sus grandes esfuerzos que una movilización va a implicar, para que otros cosechen.
Ya tenemos experiencias, debemos recordar que en el años 2000 cuando se le botó a Mahuad, con respaldo de los militares, duramos apenas 3 horas en el poder.
Luis Yépez
21-11-2024
Comentarios
Publicar un comentario
Nos interesa conocer tu opinión, por favor escribe tus comentarios.